
La tragedia ha comenzado a suscitar ya las primeras críticas sobre la reacción de las autoridades universitarias. Muchos estudiantes han censurado que, tras el primer tiroteo, no se suspendieran las clases ni se avisara de posible peligro hasta dos horas después, y eso sólo a través de un correo electrónico. Prueba de ello, son los numerosos testimonios de las victimas de la masacre: "Hubo un lapso de tiempo de más de dos horas entre el primer tiroteo y el segundo, en el que no se desalojó a los alumnos. No hay excusas para esta falta de información", explica Erin Mabry, uno de los estudiantes de la universidad. Sin embargo, las críticas contra la actuación de la policía aumentan en una mayor medida: "Sé que hicieron lo que pudieron, pero si la Policía hubiera llegado antes se podrían haber salvado muchas más vidas" lamenta Savannah McReynolds, una estudiante en Biología de 18 años. En una rueda de prensa, tanto el presidente de la Universidad, Charles Steger, como representantes policiales obviaron responder a preguntas sobre su reacción inicial.
La matanza de Virginia ha sido tan masiva, los relatos de los supervivientes tan espeluznante, la actuación de la policía tan ineficaz, que la polémica ha vuelto a reabrir heridas, pues no se trata de la única masacre ocurrida por la tenencia de armas en EE.UU, un país en el que las leyes sobre el control de armas de fuego son muy laxas. Aún cuando se desconocen los motivos del estudiante suicida Cho Seung-Hui, de 23 años, y las autoridades continúan la investigación, también los medios de comunicación dedican grandes espacios al asunto de la disponibilidad de las armas y si esto contribuye o no a la violencia escolar. Hubo palabras de consuelo por parte del presidente pero Bush no se pronunció sobre la facilidad con la que jóvenes estadounidenses acceden a las armas. En Estados Unidos mueren 30.000 personas al año por heridas de bala.
El debate sobre el acceso a las armas y la cultura a la violencia, vulva a sacudir con toda seguridad, a la sociedad estadounidense, pues vulva a despertar las pasiones de grupos a favor y en contra del control de armas.
Enlace a una noticia relacionada:
Un individuo mata a tiros a 32 personas en una universidad norteamericana
No hay comentarios:
Publicar un comentario